domingo, 25 de abril de 2010

Marca la diferencia...

Tempo le ganó a Chiroli por 4 a 3 en un partido con final dramático y se quedó con el Superclásico. Bajó a los Chiroleros de la punta y despacito empieza a sumar. El primer tiempo fue para los Tricolores, y el segundo fue para Chiroli, pero no le alcanzó. Los goles; tres de Rovito y uno de Perez Sarlanga

En  una tarde teñida de gris, con una temperatura que merecía un buen abrigo no importaron en la cancha, los corazones calientes de ambos equipos que enmarcaron un Superclásico muy emotivo.
Mucha gente alrededor de la cancha N° 3 le daban un imponente marco a dos de los mejores equipos de Del Viso.
Con mas de una hora de retraso, Temporarios y Chiroleros iban a dar batalla de una nueva guerra leal. Como siempre, sin regalar absolutamente nada, los 14 en cancha dieron un digno espectáculo en donde no brilló el fútbol, pero con excesivas voluntades ambos equipos fueron al ataque en busca de una victoria.
Como era sabido la lucha mas engorrosa iba a ser en la mitad de la cancha. El equipo Tricolor entendió el partido, y supo plasmar en goles una diferencia fundamental para aguantar el segundo periodo.
Costó asociarse. La pelota fue trasladada en demasía, un poco a causa de la presión rival, otro poco a la falta de seguridad que brinda un terreno desparejo.
Tempo se iba a poner en ventaja con un gol de "Tatá" Rovito, temible a lo largo de la tarde. Esa ventaja trajo serenidad y de a poquito Tempo armaba contragolpes fatales, de la mano de "Patito" Perez Sarlanga que iba y venía por su carril. Fue así como lograba aumentar el marcador nuevamente el goleador Rovito, luego de un gran desborde del número 5.
Con las cosas 2 a 0 y con el ingreso del "Loco" Dalla Libera, los Chiroleros iban a dejar correr la pelota por el ingenioso volante, que armaba juego y ordenaba al equipo. Tempo empezó a replegarse lentamente, un poco a causa del resultado parcial, otro poco debido a la necesidad imperiosa de mantener la diferencia.
Lo que no iban a tener en cuenta los Negros iba a ser que "Patito" Perez Sarlanga iba a desbordar una vez más por la derecha e iba a sacar un zapatazo esquinado, imposible de alcanzar para Lucio, el nuevo arquero Chirolista.
La primera etapa iba a finalizar, luego de sorpresivos tres minutos de descuento -demasiado para un primer tiempo-. Lo curioso iba a suceder cuando los cambios en los Temporarios desarmarían la etructura y la columna vertebral del equipo. De ninguna manera los respondables iban a ser los ingresntes, pero innecesariamente se reubicaron jugadores en posiciones que no eran acordes al partido. Si bien la filosofía continúa siendo "todos jugamos" se debe entender que hay partidos en los que algunos jueguen mas que otros, de esta manera se intentará recompensar con mas minutos a aquellos que ayer no pudieron jugar el tiempo que quizas venían teniendo.
De esta manera, desarmado, Tempo se replegó, Chiroli soltó a los laterles, y teniendo al "Loco" Dalla Libera como eje conductor, iba a empezar a peligrar el 0 en el arco que defiende el "Paragua" Gonzalez. El partido se tornaba cortado, varias infracciones discutidas, muchas pelotas divididas siempre le daban una nueva oportunidad a Chiroli. Buena imaginación tenía el árbitro para transformar el infracción para los de Negro, cualquier jugada reñida producto del trámite normal de partido. Tempo debió lidiar con eso, y el saldo positivo fue que todos los jugadores fueron repetuosos y a ninguno le "saltó la térmica".
Chiroli iba a descontar, y los Tricolores supieron que no iba a ser facil mantener el resultado. De la mano del "Loco" que se puso el equipo al hombro y hasta hizo los cambios desde adentro de la cancha, iba a ir por todo en busca de un empate. Una gran jugada individual de Edilson iba a marcar el descuento, el partido se ponía 3 a 2 , pero el capitán Ezequiel Battistón, transmitía tranquilidad a sus compañeros, y aportaba seguridad defensiva al lado de el "Grillo" Centamori.
Una escapada del "Rolfi" Rovito iba a devolverle el alma al cuerpo de cada hincha Tricolor. 4 a 2 a falta de 15'. Un penal no sancionado al "Gordo" Lucarelli iba a dejar a las claras que no era necesario protestar, solo había que defender y cuidar esos tres puntos que serían los que en definitiva iban a transformar en igualdad un historial, e iban a bajar del primer puesto a los clásicos rivles.
Chiroli fue para adelante, sin demasiadas ideas, pero con convicción, y puso en aprietos al "Paragua" que tapó un nuevo mano a mano vital -al igual que el partido anterior-. Las cosas iban a quedar 4 a 3 luego de un lateral -otra vez- que Edilson con una chilena sin vuelo iba a mandar la pelota al fondo de la red.
La última jugada  del partido, un centro pasado de  "Totti" Wolf iba a llegar a la cabeza de "Lucho" Cohelo que por suerte no pudo conectar a la red. Así terminó un nuevo clásico. Muy parejo, sin demasiadas situaciones, y con mas entrega que fútbol. Lo importante es que los tres puntos conseguidos por el conjunto dirigido por La Dupla Pato-Guaby cosecharon los primeros tres puntos en el Apertura que empieza a demostrar lo parejo que será, y seguramente trade en definirse.
ACT logró la victoria con una característica que lo ha llevado a conseguir puntos valioso, la entrega y el orden en todas las lineas sumadas a la garantía que te brinda tener un goleador de la raza de Rovito, fueron las claves de este gran equipo que demostró su ambición. No se conforma con los títulos conseguidos, siempre quiere más y si bien esto recien empieza no tenga dudas de que Tempo será protagonista, porque volvió a sacar chapa en las dificiles, ¿Ahora vendrá K-Torce?...

PUNTAJES

1- Eduardo "Paragua" Gonzalez: (7,5) Respondió en todas las jugadas, saliendo a cruces y hasta en algún centro. Quda claro que los mano a mano son su especialidad, esta vez también tapó una clave. Un gran equipo necesita un gran arquero, y Edu lo es.
2- Ezequiel "General" Battistón: (9) Presencia, personalidad, caracter y seguridad son las virtudes del Capitán del equipo. Demostró que sereno es el mejor defensor de Vixen, anuló durante toda la tarde a Edilson, mientras lo marcó. Fue la figura de la tarde.
7- Gerardo De La Cruz: (6,5) Fue un juego del cual es es muy experimentado. Ganó las veces que tuvo que trabar y luchar por conseguir la pelota. Se desordenó en la marca por momentos, pero su impronta de batallador hicieron de Gerar un buen partido.
32- Juan "Guaby" Villa: (6,5) Como en todos los partidos de trámite complicado jugó unos metros mas atrás. Corrió mucho en el primer tiempo quitando y luchando en la zona central. Algún remate amenazante y alguna jugada individual aislada fueron lo mas destacado. En todo momento intentó acomodar el equipo.
5- Patricio Perez Sarlanga: (8) Gran partido de Pato, que empezó impresiso y con el correr de los minutos, sobretodo por la banda derecha, fue desequilibrante cuando fue al ataque. Autor de un golazo y asistente de otro lo enmarcan como un talentoso.
9- Hernán "Tatá" Rovito: (8,5) Sin dudas una de las figuras, la carta goleadora del equipo y fundamentalmente un crack en los partidos trascendentes. Quizás solo debe corregir hacer un toque e ir a buscar y aprovechar su velocidad. Autor de tres goles, ya alquiló a los Chiroleros en dos partidos. Una de las figuras del partido.
11- Federico "Gordo" Lucarelli: (6) Su peso ofensivo es una descarga para el equipo, que recurrió a él sobretodo en la segunda parte y supo arreglarselas solo. Erró un mano a mano clave con el partido 2 a 0, y le faltó crear peligro o infracciones para darle aire al equipo.
10- Gonzalo "Mini Cooper" Lafroscia: (6,5) Entró y quiso salir jugando lujosamente, pero se dio cuenta que el partido no era para eso. Desequilibró, comando alguna contra y se tiró a los pies para recuperar la pelota. Meritorio partido de Gony que salió enojado y a los gritos.
6- Federico "Grillo" Centamori: (6,5) Tuvo una buena tarde, marcó bien a los rivales, y junto con Ezequiel capitalizaron el corte de avances constantemente. Solo tuvo dos desafortunados errores - no dejar girar al delantero- que terminaron en la red.
26- Lucas Figueroa: (6) Seguramente no jugó el tiempo que el esperaba, pero la necesidad de inmovilizar la defensa y el requerimiento de una marca pegajoza en la mitad de la cancha hizo que Luqui no este en la cancha el tiempo que le hubiese gustado. Se la bancó como un señor y salió calladito. Un caballero.