domingo, 2 de mayo de 2010

El Inter de Mourinho...

Tempo le ganó 5 a 1 a All Inclusive, en un chato partido, con excesiva pierna fuerte y un árbitro que le faltó altura para dirigir. Con esta victoria el equipo Tricolor empieza a asomar teniendo en cuanta que es el único invicto. Los goles; dos de Battistón, dos de Lucarelli y uno de Rovito.

Con la ambición que lo caracteriza, Tempo debía afrontar un nuevo compromiso, desconocido, ya que era el primer cruce entre ambos equipos. Lo que no iba a sospechar nunca era que enfrente se iba a presentar el Inter dirigido por Mourinho. Sí, aquel que viene de dejar al Barça fuera de la Champions, tras un esquema ultradefensivo en la vuelta, pero con jugadores de calidad para hacerlo. Se ve que Mourinho le dio descanso a aquellos finalistas y dejó la resaca para llevar a Vixen.
Desde el comienzo del partido, comentarios como: "¿estos son los Campeones de la Copa?", "Son unas nenas, no paran de llorar", "Son malisimos" fueron algunos de los que tuvo que soportar el equipo durante los 70 minutos. Sin lugar a la reacción -algo propuesto desde hace tiempo por todo Tempo- los 9 Tricolores hicieron oidos sordos a estos llamados de atención de los jugadores dirigidos por Mourinho.
Con Julio Cesar atajando, Samuel y Lucio en el fondo, el "Cuchu" Cambiasso en el medio junto al "Pupi" Zanetti, y arriba Eto'o y Milito. Así salieron a la cancha los valuados Interinos, ¿el mensaje de Mourinho? "No pasar la mitad de la cancha, y all inclusive para parar a los rivales".
¡Claro! Ud. imaginará que estos grandes jugadores aplastarían a Tempo, porque para hablar durante el partido y jactar de "Campeón trucho", o de cualquier otra cosa habría que ganarle, o al menos jugarle.
Lo cierto es que este gran Inter se quedó con un jugador menos debido a la expulsión de uno de sus players en el Primer Tiempo, al igual que Thiago Motta en la Semifinal en el Camp Nou. Si bien creemos que la falta no fue para expulsión, es claro como el rival va directo a voltear a "Tatá" Rovito. Que además de la dura infracción debió soportar un pisotón del expulsado. Imaginensé que los finalistas de la Champions League casi le pegan a cuanto varón cercano tuviesen. Pero el árbitro se olvido del tiempo perdido a la hora de descontar, y de hecho jugó 5' menos.
Tempo no arruga, una de sus virtudes es convertirse en un equipo aguerrido cuando el encuentro lo requiere. Sabe meter la patita, pero con un objetivo netamente futbolístico.
Imaginen, con el partido 1 a 0 a favor de Tempo, el Inter hacia negocio. Una línea de tres y otra de dos para cuidar el resultado. Es que Mourinho les debió avisar que esta no es la Champions, acá no hay vuelta, y dificil que haya otro cruce...las posiciones hablan por si solas.
El "gordo" Lucarelli aumentó la ventaja, 2 a 0, pero un centro bien ejecutado por Sneijder llegó a la cabeza de Milito, que descontó, a partir de un error defensivo del equipo Tricolor.
El resultado jamás peligró. El gran Inter de Mourinho se conformaba con perder, hablar y pegar.
La cantidad de situaciones creadas y no concretadas por el último Campeón fueron incontables. "guaby" Villa, el "grillo" Centamori, el "rolfi" Rovito, "patito" Perez Sarlanga y el "gordo" Lucarelli fueron los encargados de desperdiciar cada pelota de gol que tuvieron. Alguna bien tapada por Julio Cesar.
Con el correr de los minutos, los goles empezaron a llegar y si bien los Tricolores tuvieron un pobre partido, sobre el final supieron plasmar en goles las situaciones. "Tatá" Rovito de penal -dudoso, les faltó avisar que había cambio de arquero- ponía las cosas 3 a 1. El "gordo" Lucarelli definió cruzado tras una habilitación de "patito" Perez  para poner el 4 a 1. Después, el "general" Battistón clavó un derechazo a lo "Roberto Carlos" para el 5 a 1.
El trámite del partido fue áspero, engorroso, trabado, y Tempo no supo mover la pelota con soltura y descomprimir esa tensión ambiental. Un poco por la inoperancia de esos días donde las cosas no salen, otro poco por el corte inoportuno de cada jugada que era parte de los Interinos.
Un párrafo aparte merecería el árbitro, que no estuvo a la altura del partido. Luego de la expulsión a jugador de All Inclusive, el síntoma compensación se cumplió a flor de piel. En dos jugadas aisladas fueron amonestados "tatá" Rovito y "guaby" Villa, dos enérgicos recuperadores, desde entonces condicionados y receptores de bruscas infracciones. No se equivocó solo a favor de All Inclusive ni de Tempo, que quede claro, fue pobre su actuación para ambos bandos. Además no expulsó al "gordo" Lucarelli que le hizo "barquito" a Julio Cesar.
Es un problema tener la imagen de uno mismo distorcionada. Para el equipo Bicampeón, llora el que protesta, se queja y le resulta injusto lo justo. No llora quien es receptor de burlas y patadas.
Tempo consiguió una nueva e importante victoria de cara a su objetivo que es pelear en las primeras ubicaciones. Si bien tiene dos partidos menos es el único invicto que queda en el Campeonato, y de mantener esa calidad el camino se le abriría muy favorable.
El comenatario de este partido, con tono irónico, se debe pura y exclusivamente a excluir a aquellos equipos que no mantengan esa filosofía que se maneja desde hace tiempo en la máxima división. Donde todos salen a ganar, a jugar y a divertirse, dejando todas las energías, pero lealmente. estamos totalmente encontra de la mala intención. All Inclusive viene de paracaídas por varios torneos, ya los hecharon, volvieron, y no aprendieron que esto es fútbol y no rugby. Los ex ovalados deberán replantearse un cambio de actitud. Seguramente los ayudará a conseguir mejores resultados y pasarla bien haciendo deporte.
Fue un placer vivenciar varios partidos que dejó la fecha, como Islas Malvinas-Los Matadores, Miami Fusion-K-Torce, Chiroli-De La Mumurra y Piratas-Asesinos. Eso es el fútbol de la "A"...

PUNTAJES

1- El "Paragua" Gonzalez: (6) Casi no tuvo trabajo. En el gol no tuvo responsabilidad sabiendo que es un arquero que no suele salir a cortar centros. Sorpresivamente fue uno de los más enojados con el árbitro y con los rivales por el partido que se jugó.
2- El "General" Battistón: (7) Nuevamente el destacado del partido. A fuerza de simpleza y orden fue lo más claro del equipo. además fue autor de un gol 1/2 -uno en contra-. El segundo un fuerte zapatazo que venció las manos del arquero.
26- "Luquitas" Figueroa: (5,5) Distraído y pasivo en la marca. En la primer jugada, una distracción casi cuesta el 0-1. En ataque se lo vio suelto y con confianza aunque abusó del remate de media distancia. Luquitas a tenido mejores partidos.
32- "Guaby" Villa: (6) Demasiado errático en los pases y en los disparos al arco. Condicionado por una amarrilla totalmente compensatoria no fue vistoso su juego en la mitad. Recibió gran cantidad de infracciones en cada jugada individual.
5- "Patito" Perez Sarlanga: (6) Desequilibrante en de mitad de cancha hacia adelante, como acostumbra a hacerlos, pero demasiado erràtico y generoso en los últimos metros. Si él hubiese estado derecho, Tempo hubiese convertido al menos tres goles más.
7- "Gerar" De La Cruz: (6) Cuado tuvo que trabar e ir al choque ganó con criterio. A la hora de poner la pelota bajo la suela y tranquilizar al equipo a través de la poseción siempre intentó ir para adelante perdiendo varias veces.
9- El "Rolfi" Rovito: (6) "Se me cerró el arco" fue la sorprendente frase que tiró el terrible goleador de Tempo. Si bien no tuvo un buen partido, su entrega fue absoluta. Receptor de muchas infracciones. Metió el 3ero, de penal.
11- El "Gordo" Lucarelli: (7) Alargó bien la cancha, entró dispuesto a bancarse la dura marca rival. Si bien erró dos o tres jugadas de gol claras, fue autor de dos lindos goles. Uno de tiro libre y el otro colocándola en el segundo palo.
6- El "Grillo" Centamori: (5,5) Estuvo incomunicado con sus pies. Después de un gran quite suyo, viene la nubladez, digna para que el rival recupere la pelota. Más alla de que no tuvo el mejor partido, Fede es una garantía de firmeza y presencia en la defensa. Se perdió un gol clarito, luego de un córner.