domingo, 6 de junio de 2010

Campeón, Tempo completo...

Tempo le ganó 3 a 1 a De La Mumurra y se afianza en las posiciones de arriba para dar pelea. El partido fue muy cerrado como anticipaba Pepino Soriano en la entrevista, y ganó Tempo como lo percibió Dieguito Arzua.

Luego de 21 días de espera el reluciente sol de sábado palpitaba una nueva jornada de fútbol en el predio de Del Viso. La humedad, el barro, el olor a pasto invernal y las lujosas redes nuevas ya generaban ansiedad, el clásico Tempo-De La Mumurra estaba al caer.
Por suerte la puntualidad se hizo presente esta vez y apenas 20 minutos más tarde del horario pactado lograron no retrasar demasiado el partido, algo que hasta ayer creiamos habitual.
La previa fue a puro saludo entre amigos, conocidos pero sin demasida alrgarabía sabiendo que en minutos ambos conjuntos iban a querer ganar como sea.
El DT del último Campeón no dudó en la formación inicial y puso en cancha un equipo equilibrado entre ataque y defensa; ¿el mensaje? simple..."hay que meter 4 ó 5 goles de entrada".
Ya con la pelota rodando en la lastimada cancha N° 5 el partido se hizo intenso de entrada. Si bien se sentían los 21 días de inactividad, tanto los Tricolores como los Rojos querían adueñarse de la pelota. Tempo fue más claro, tuvo mejores ideas. La diferencia estuvo en los dirigidos por Sergio Rovito terminaban cada jugada con un remate al arco y no perdían la pelota en los últimos metros del ataque. Una caracteristica imprescindible para que cada jugada sea productiva.
El circuito de la mitad de la cancha era bien cortado y la distribución hacia los costados para la proyección de defensores y la pelota larga al pivote fueron lo más común para los Temporarios. Buenas combinaciones generaron situaciones de riesgo, así una pelota recuperada en el medio por "guaby" Villa pasó a los pies del "gordo" Lucarelli que asistió al "rolfi" Rovito para que defina con clase y abra el marcador.
El desparejo estado del campo de juego, producto del rocío, las lluvias y el frio, no permitía que la pelota se desplaze firme por el piso. Mucha fricción sumada a la excesiva sensibilidad de los árbitros -una nueva costumbre- para cortar el juego generaban un juego demasiado cortado.
El ritmo siguió de la misma manera. Los Mumurrenses mandaron a la cancha a los dos ex Temporarios juntos. "pepino" Soriano y "dieguito" Arzua ingresaron para darle manejo de tres cuartos de cancha hacia adelante. Tempo no especuló y siguió por el mismo camino. Tal es así que el "gordo" Lucarelli pudo hacer chocar la pelota con la red y aumentar el marcador luego de un rebote en un defensor.
Con el 2 a 0 De La Mumurra empezó a ser más punzante y de la mano del 10, Arzua, iban a encontrar el descuento con un golazo que dejó pagando al "grillo" Centamori y su remate se clavó en el ángulo superior izquierdo del "paraguayo" Gonzalez, que nada puso hacer..
La segunda etapa tuvo cambios, fue distinta. ACT se decidió a esperar unos metros más atrás y salir rápido de contra, un esquema que acostumbra a utilizar, sobretodo en este Apertura, y que por ahora le da sus frutos. La pelota estuvo en poseción de los Rojos, que lograban salir prolijos y tranquilos los primeros metros, pero que siempre finalizaban con un pelotazo para que "dieguito" Arzua pueda desequilibrar. Entre el "general" Battistón y luego "patito" Perez Sarlanga hicieron que la magia del 10 tenga que retrasarse y salir de una zona donde pasaba inadvertido gracias a la estratégica marca Tricolor.
Pocas situaciones de riesgo tuvo el conjunto blanco, negro y naranja. Algunas jugadas individuales de "tata" Rovito y el desequilibrio constante de "gony" Lafroscia, que se le volvió a negar el gol luego de un lateral-centro que conectó al 10 con el palo.
No más que algunos remates de media distancia de Rubén Lousame, y un mano a mano que el "paragua" Gonzalez le tapó con los pies de manera extraordinaria a "pepino" Soriano, los Temporarios no pasaron mayores sustos.
A falta de 4 minutos y con todos los Rojos volcados al ataque, otra pelota recuperada en el medio hizo que "guaby" Villa asistiera con la cabeza al "gordo" Lucarelli que luego de una potente corrida definió fuerte y arriba para cerrar el partido 3 a 1. Un festejo particular y prometido en la semana hicieron que el 11 colgara su camiseta en el banderín de córner y su sonrisa expresaba que para "el gordo" no era un partido más. Tuvo su tarde soñada y fue la figura de un ACT que sigue invicto en cancha hace 11 meses.
El final del partido fue mediocre, no estuvo a la altura de lo que ofreció el juego y la historia entre dos Campeones. Un patadón al "rolfi" Rovito dejó a De La Mumurra con uno menos, y así finalizó el partido. Sergio, DT Tricolor no soportó ver como le pegan a su hijo, por ende, reaccionó con palabras, y así los rivales, también se la agarraron con él.
De esta manera Tempo consiguió otros tres puntos muy importantes. Lo dijo "patito" Perez Sarlanga en la entrevista previa. Con la mente positiva y puesta en el Torneo, estos puntos son los que a final de campeonato se valoran. El primer clásico de barrio entre Tempo y De La Mumurra, dos de los más campeones Vixen quedó en manos del último consagrado.
No hay dudas que Tempo se metió en los equipos que lucharán por el título hasta el final. Su historia lo dice. Los Tricolores siempre pelean todo lo que juegan, y esta no será la excepción. AC Tempo va por el tri...

PUNTAJES

1- Eduardo Gonzalez: (7,5) Tuvo una tarde muy buena. No lo exigieron demasiado, pero siempre estuvo a la altura de la jugada y los remates desde afuera fueron bien controladas por Edu. La más clara la que le tapo a su ex compañero con los pies, lo que hubiese significado el empate.
2- Ezequiel Battistón: (7) Salvo alguna excepción donde descuido su marca y fue en busca del arco rival, el Capitán Tricolor ratifica su gran momento. Marcó a la perfección al 10 Rojo, estuvo calmo, sereno; digno del representante y la voz de mando de un equipo como este.
6- Federico Centamori: (5,5) Le faltó hablar desde al fondo para ordenar las marcas que por momentos confundieron al equipo. Firmeza y presencia en las dos areas siguen siendo la máxima virtud del Flaco Dolber. Solo le falta concretar el gol de cabeza que prometió hace mucho.
32- Juan Villa: (7,5) Recuperación constante en la mitad de la cancha, a veces cometiendo faltas por demás, pero con la clara convicción de recuperarla y asistir. Así llegaron dos de los tres goles de Tempo. Muchos remates de media distancia, todos cerca, algunos atajados por el arquero, pero ninguno adentro.
5- Patricio Perez Sarlanga: (7,5) En la mitad de la cancha fue el hilo que manejó la pelota. Cuando Tempo necesita tenerla, Patito es clave. Cuando Tempo lo necesita marcando, como en el ST, Patito también es clave. Tuvo algunas chances, pero se fueron muy desviadas.
9- Hernán Rovito: (7,5) Volvió a verse su clásica jugada individual dejando en el camino hasta tres o cuatro rivales. Si bien no está fino con el arco, no deja de meterla siempre. Para destacar: las últimas expulsiones de los rivales fueron todas por patadones que recibió Tatá, que repetimos, le están pegando demasiado.
11- Federico Lucarelli: (8) Autor de dos goles enfrantado a amigos es el máximo premio que puede reibir el Gordo conociéndolo. Su algría en el final lo decía todo. Viene de racha, marcó en los últimos cuatro partidos y cabeza a cabeza con Rovito no dejan de ser los goleadores del equipo. Fue la figura y proximamente saldrá una nota filmada post-partido.

10- Gonzalo Lafroscia: (7) Desequilibrante y escurridizo Gony tuvo un buen partido. Sobretodo porque Tempo necesito de él para generar peligro. Cuando sus gambetas son productivas y son hechas en funcion de equipo se luce su juego. No pudo conectar un cabezazo que dio en el poste.
26- Lucas Figueroa: (6) No tuvo problemas en la marca, de hecho recuperó una buena pelota y fue al ataque con impetu pero se nubló a la hora de tocarla. Firme para rechazar, dudoso para cerrar, pequeñas cosas que debe seguir mejorando Luquitas, que siempre piensa en aportar para el equipo.
7- Gerardo De La Cruz: (5) Si bien no venía teniendo su mejor nivel la regularidad fue una constante en él. Impresiso para tocar la pelota, lento para recuperarla ayer se vio un Gerar totalmente desconocido. Alguna vez podía jugar mal este baluarte y experimentado polifuncional.

DT: Sergio Rovito: Exagerado a la hora de mandar al equipo a golear de entrada, pero astuto para mandar a presionar a los defensores rivales. Los cambios estuvieron a la altura de lo que requería el partido. Lleva 100% de efectividad, dos jugados, dos ganados, y con la clara euforia de querer volver a salir Campeón. Tuvo cruces verbales con alguno de los Mumurrenses pero no pasó a mayores.
Además tiene a Elias, como asistente de lujo. Los jugadores le responden y hay feedback entre ambos. Va por buen camino.