sábado, 26 de junio de 2010

No caben dudas...Quiere otra estrella

Tempo le ganó a Islas Malvinas por 2 a 0 en un clásico a dientes apretados. El equipo mostró convicción para defender el resultado y aferrarse a la ilusión de volver a ser Campeón. Todavía falta...

Un frío mediodía, con nubes y el poco pasto traían a la mente aquella recordada Final en donde los Isleños alzaron el Trofeo. Tal es así, que aquella Cancha Nº 2, la que vio disputar dicho encuentro hoy se encontraba vacía y los Tricolores la miraron de reojo, pero nadie atinó a decir ¡Juguemos en esta que tiene mas pasto!. Las heridas duelen, pero si algo sabe este equipo de "leones" es superar los momentos dificiles.
La ausencia en cancha de "patito" Perez Sarlanga -desgarrado- y de Lucas Figueroa -problemas familiares- sumada al viaje del DT y el estudio de gran parte de la hinchada, Tempo contó con poco publico, apenas Nahuel y Elias dijeron presentes para ver el clásico.
El encuentro fue muy disputado, con dos equipos que se conocen, y sobretodo son muy ordenados. Esa fue una de las claves por la cual el primer tiempo terminó 0 a 0. Algunas buenas tapadas del 1 Isleño impidieron la apertura del marcador. La más clara para el conjunto Temporario llegó a partir de una jugada por la banda izquierda en donde el "rolfi" Rovito dejó a un defensor en el camino y descargo al medio para "guaby" Villa que de primera habilitó al "gordo" Lucarelli que no pudo definir el mano a mano.
Islas Malvinas tuvo su mejor chance a partir de un zurdazo de uno de los volantes creativos, que exigió al máximo los reflejos del "paraguayo" Gonzalez, y pudó desviarla al córner. Después de ambas jugadas, poco pasó. El comentario de los de afuera era "parece un amistoso", pero los 14 en cancha vivieron el encuentro con las pulsaciones en 180.
La segunda parte iba a confirmar la solidez defensiva del último Campeón luego de que un largo lateral de "guaby" Villa permitiera girar con mañas al "gordo" Lucarelli. Esta vez definió bien su segundo mano a mano.
Luego de ese gol, y con lo dificil que parecía a simple vista vulnerar cualquiera de los dos arcos Tempo de a poco empezo a replegarse. Agrandó la figura del "grillo" Centamori que le toco bailar con la más fea. Santiago Caviglia, el potente pivote era el receptor de cuanta pelota en poder de Malvinas esté. Pero el 6, de gran nivel no falló nunca, y más allá de alguna infracción, no lo dejó crear ni descargar. A esto sumémosle que las condiciones defensivas del Capitán el "general" Battistón no son novedad, además "guaby" Villa y "gerar" De La Cruz se mataban en la mitad de la cancha por tapar espacios y recuperar la pelota. También entre "tatá" Rovito y "gony" Lafroscia daban una mano más que importante. Adelante, el "gordo" Lucarelli esperaba la pelota para generar peligro. El partido suponía este planteo hasta el final. Si "gony" Lafroscia no podía definir un mano a mano con el arquero tirado en el piso, si "tatá" Rovito y "guaby" Villa estrellaban dos balazos en el travesaño; así las cosas parecían no cambiar. Más teniendo en cuenta que el "paragua" Gonzalez no sufría peligro, más que algún tiro de esquina razante.
Tempo lo tenía dominado, pero la perla se la vuelve a llevar el máximo goleador de ACT. El "rolfi" Rovito se cansó de encarar, y desde afuera del area colocó la pelota en el segundo palo dándole buen efecto. Las cosas 2 a 0; faltaban 4 minutos, más el tiempo de descuento, pero la defensa del equipo dirigido interinamente por La Dupla Pato-Guaby volvió a mostrar ser de lo mejor del Campeonato. El pitazo final por parte del buen árbitro -de lo mejor hasta ahora- volvió a hacer de Tempo tres nuevos puntos, claves en la lucha por el título.
La alegría del equipo fue similar a esos grandes logros. Todo el platel sabía que era el partido, que la confianza que daría ganarle a Islas Malvinas podían potenciar anímicamente a este equipo, que en solo siete días debió enfrentarse con los tres de arriba -K-Torce, Fanáticos del Vidrio e Islas Malvinas- . Y las cosas salieron bien, se consiguieron 7 pts. de los 9 en juego. El equipo sigue sin convertir en demasía, es cierto, el fútbol no es de lo más vistoso, también es cierto. Tambiés es real que este equipo, hoy en día, se identifica más con el Inter de Mourinho que con el Barsa de Guardiola. De esta manera, El Inter dejó afuera de la Champions al gran Barsa, de esta manera Suiza le ganó a España, por ende, a veces este planteo tiene sus frutos. Cuando las cosas se ponen dificiles, y la pelota por abajo pica mal y cuesta ser preciso, este equipo sabe con inflar el pecho e ir en busca de un objetivo de cualquier manera. El próximo rival será victima -sin referirse a un triunfo- de la ilusión de un equipo que no puede curar su problema con la ambición, ojalá nunca se muera ese espíritu y los exitos sigan, el camino es el correcto...

PUNTAJES

1- Eduardo Gonzalez: (7) No tuvo dermasiado trabajo, tocó poca la pelota, pero en la más dificil respondió de manera impecable, más sabiendo lo dificil que es para los arqueros responder cuando participan poco. Mantuvo la valla invicta nuevamente y recibio 3 goles en los últimos 4 partidos.
2- Ezequiel Battistón: (7) Si bien hizo las veces de carrilero, no puso en peligro la pelota con sus clásicos cruces, siempre avanzó con espacio y tocó por afuera. Defensivamente no tuvo fallas, como de costumbre. Para destacar lo sereno y frío en partidos calientes.
6- Federico Centamori: (8,5) Al igual que el partido con Fanáticos estuvo impasable, tanto de arriba como de abajo. El nivel del 6 es una muestra de que la titularidad potencia anímicamente a los jugadores, sin dudas inamovible. Fue la figura de la tarde.
32- Juan Villa: (7,5) Muy abocado a la marca durante los 70'. Tuvo que anular al más habilidoso de los Isleños y le ganó el duelo con buenos quites. De nuevo algún tiro libre con peligro, un remate en el travesaño pero su jugada más destacada ahora son los laterales. Hoy apodado, "pequeño popeye"
10- Gonzalo Lafroscia: (6,5) Lamentablemente el arco sigue cerrado para el 10, que tuvo la más clara del partido y no pudo mandarla adentro. Mucho sacrificio, entrega y por momentos destellos de buen fútbol hicieron una pieza clave a Gony.
9- Hernán Rovito: (7,5) La virtudes de este gran delantero las conoce todo Vixen. Encaró por la banda izquierda dejando a más de un Isleño por el piso. No estuvo fino a la hora de rematar auqnue estrelló un buen remate en el travesaño, pero la más dificil la clavó contra el palo y selló la victoria Tricolor.
11- Federico Lucarelli: (7) Cada vez más mañoso, por momentos le faltó soltarla antes, pero a los defensores rivales se les hace muy dificil poder parar sus ¿86? kg. Abrió el marcador y junto con "tata" llevan 23 goles de los 28 que hizo el equipo, una marca que lo hace letal de frente y de espaldas al arco.

7-Gerardo De La Cruz: (6,5) Como de costumbre aportó marca y sacrificio en la mitad de la cancha. Por momentos fue doble 5, y si bien no tiene el despliegue de un chico de 20 años, también se encargó de ir en busca del arco rival. Tuvo una chance clara de gol, bien atajada por el arquero.