Tempo empató 3 a 3 con Piratas del 3er Tiempo y terminó segundo en la tabla de posiciones. Al igual que en 2009 se le escapó en las últimas fechas. Ahora espera la recuperación de sus jugadores para hacer un buen papel en la Copa de Invierno.
La fría tarde invernal, nublada y carente de motivación al saber que Fanáticos del Vidrio se estaba consagrando Campeón hizo que la mentalidad este puesta en quedar segundos en la Tabla de posiciones. Si tenemos en cuenta el rendimiento a lo largo del Apertura hubo puntos claves que se dejaron en el camino, sobre todo los agónicos empates que sufrió el Tricolor con el Campeón y con Miami Fusion.
Con dos refuerzos, Ariel Ibarra y Santiago Andreoli, el equipo dirigido por Sergio Rovito comenzó manejando la pelota y de entrada nomás se iba a poner en ventaja tras un tiro libre de "guaby" Villa que el "gordo" Lucarelli desvío con el codo y lo transformó en gol. En la siguiente jugada el 32 se iba a resentir de su contractura y mal recuperado la transformó en un importante desgarro.
La pelota la manejaba Tempo. El mediocampo hilaba fino y cuidaba la pelota de la mano de Ariel Ibarra, que luchaba por recuperarla ayudado por "gerar" De La Cruz. Otra pelota parada iba a ser que el goleador Tricolor del Apertura, el "gordo" Lucarelli iba a mandar a la red colocándola contra el palo izquierod del arquero Pirata.
Había supremasía Tricolor, el partido estaba controlado, pero una doble pifia dentro del area se pagó cara. Fue el descuento de los Negros, que se incentivaban, querían safar del descenso.
A los pocos minutos, con un tiro libre Pirata ejecutado por su goleador Nicolás Burzo rebotó en el "general" Battistón y la falta de reacción de la defensa tranformó el empate transitorio.
Tempo estaba tranquilo sabiendo que manejo los tiempos del partido, pero era necesario revertir los errores que a lo largo del Aperura le costaron muy caro.
Más desordenado, los Tricolores uferon en busca de la victoria, con ese ímpetu característico, pero con poco orden táctico. El equipo se partió en dos y le dio via libre en el centro de la cancha a los Piratas que llegaban de a poquito al arco del "paragua" Gonzalez.
En esos momentos que el equipo lo necesita el "gordo" Lucarelli, muy suelto con la pelota y alejado de presiones -esa es su mejor version- puso en ventaja nuevamente a ACT.
Desinteligencias propias de la falta de partidos juntos hacia que Santiago "tato" Andreoli se esquinara para recibir la pelota, cuidarla y manejarla, pero le faltó profundidad para poder definirlo. Nuevamente Tempo lo pagó caro. Promediando los 25 minutos de la segunda parte, Piratas renovaba su ilusión de salvarse del descenso tras conseguir el empate.
No hubo tiempo para mucho, el empate fue consecuencia de errores infantiles en el equipo. Si bien la segunda posición no es un mal final, Tempo tiene claro, que el propio equipo fue el responsable de no haber termindo en lo más alto.
Al igual que el Apertura 2009 el equipo dirigido por ese entonces por La Dupla Pato-Guaby el Campeonato se perdió en las últimas tres fechas. Luego de tropesar dos veces con la misma piedra es hora de aprender de los errores. Muy claro lo dice el "grillo" Centamori en su reportaje, la concentración será un punto a afianzar, sabiendo que todos los equipos siempre están completos contra Tempo. Un minuto distraido te puede dejar afuera del Campeonato, que el frío invernal pueda verse reflejado en la cabeza de los jugadores y ser inteligentes en la cancha a veces es más importante de lo que parece...
PUNTAJES
1- Eduardo Gonzalez: (6) Falto de tiempo en los centros pero seguro bajo los tres palos, si bien enlos goles no fue responsable, una pifia en el area le costo un gol.
2- Ezequiel Battistón: (6,5) Mucha entraga y actitud, en la marca impecable, no tuvo falcencias, pero su ambición por atacar a veces deja mal parado al eqiopo para las contras rivales.
6- Federico Centamori: (6,5) Buen nivel, al igual que en los últimos partidos, pero sus errores le costaron caro al equipo, pifio en un rechazo, previo al del Pargua.
32- Juan Villa: (-) Cinco minutos duro en la cancha. Mal curado por el mismo se encargo de transformar una contractura en un desgarro. Ahora tiene una larga recuperación.
9- Ariel Ibarra: (7) Sin dudas que le aportó muchas cosas al equipo en estos tres partidos que vistió la camiseta Tricolor. Solo le falta un poco de orden táctico.
7- Gerardo De La Cruz: (6,5) Buen desempeño de Gerar, que intentó en todo momento cuidar la pelota sin resignar la entrega y el sacrificio por recuperar la pelota en todo momento.
11- Federicolo Lucarelli: (8) La figura de la tarde anotó los tres goles del equipo y termino como el goleador Tricolor en el Apertura. Por momentos agachó la cabeza y no vio a compañeros mejor ubicados.
10- Santiago Andreoli: (6,5) En su primer partido ya causó fastidio es los rivales, su pisadita que aparenta sobradora no es grata para los rivales. Cuido bien la pelota, le falto recuperación y profundidad.
26- Lucas Figueroa: (6) Avanzó por el carril izquierdo y trató de empujar al equipo. En la marca le sigue faltando agilidad para que su ida y vuelta tenga mayor lucidez.